Certificado de Aptitud Laboral (ex carné de salud) y Certificado de aptitud deportiva (ex ficha médica). Atención Médica Integral adultos y niños, Carné de Radicación o Residencia para personas Extranjeras, Atención Odontológica Integral, Atención Psicológica
Evaluación pre ocupacional y ocupacional. Certificado Laboral Test Psicotécnico (Gabinete Psicotécnico) Valoración Vestibular Mapa de Riesgo Laboral
Un mapa de riesgos es una herramienta que analiza distintas fuentes de información para identificar actividades y procesos propensos a riesgos, y de esa manera se mide la probabilidad de que ocurran eventos indeseados para las personas así como para medir el daño potencial al cual la empresa y las personas están expuestas.
En el área de medicina del ejercicio y del deporte se utiliza a la actividad física y al ejercicio como herramientas terapéuticas para prevenir las enfermedades, vinculadas al estilo de vida, más frecuentes de la población. Baropodometria de pisada Dr. Jonathan Contardi – Vicepresidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina del Deporte. Certificado de Aptitud Deportiva y Certificado de Aptitud Deportiva de Alto Riesgo (Carnet de Piloto, Habilitación para automovilismo, Boxeo, entre otros) Decreto 274/017. Reglamentación del Art. 447. Ley 18719
Dirigidas a personas que manejan maquinarias, aparatos de precisión, vehículos, y trabajos de alta complejidad. Realizamos un examen psicofísico clínico e informatizado acreditado para este fin. Los exámenes de aptitud psicofísica deben ser evaluados exclusivamente por los miembros de servicios médicos, ajustándose en todos los casos a un método que garantice la objetividad, confiabilidad y control del proceso con las siguientes características mínimas:
I – Exámenes Físicos a cargo de personal médico:
II – Exámenes Sensoriales
III – Exámenes Psíquicos
La medicina regenerativa y de tratamiento del dolor, es una de las especialidades médicas, que se dedica a la recuperación de las estructuras del cuerpo y que tienen alternaciones funcionales o pérdidas de la función. Trabaja mediante los procesos celulares de reparación, plasma rico en plaquetas y células madres.
Proloterapia es el uso de inyecciones regenerativas en las áreas afectadas. Es una técnica muy utilizada y permite la recuperación rápida, sobre todo en lesiones ligamentarias, tendinosas y en los síndromes miofaciales.
La terapia de campos bio-frecuenciales, utiliza principios de la física cuántica y permite abordar al paciente como un todo y actuar sobres su cuerpo, sin efectos adversos y/o colaterales.
El tratamiento TOB, está diseñado y preparado para lograr el reordenamiento de las funciones biológicas y metabólicas, estimulando las memorias celulares (ADN), que están presentes en cada parte de nuestro organismo. La estimulación es de manera ordenada y sutil, no agresiva ni química. Entre las patologías tratadas se encuentran: artrosis, artritis, artritis reumatoidea, fibromialgias, lumbalgias, cevicalgias, dorsalgias, osteoporosis, hernias de disco, psoriasis, úlceras varicosas, hiper e hipotiroidismo, lupus, diabetes.